Review Tesoro Shrike
Tesoro demuestra su capacidad de diseño con su nuevo mouse gamer
Tesoro Shrike. Cuerpo
de aluminio cepillado gris y un sensor láser con resolución de 5.600 DPI con
nada menos que cinco ajustes de resolución harán maravillas en manos de los
usuarios más exigentes. Además integra 128 KB de almacenamiento interno para
guardar perfiles, un polling rate de 1000 Hz, ocho botones, almohadillas de goma
laterales para una mayor comodidad y agarre, y un gestionado del peso mediante
tres pesas de 10 gramos y una de 5 gramos.
Tesoro Shrike
- Fabricante: Tesorotec
- Producto: Tesoro Shrike
- Página: Traficantes de Hardware
Especificaciones Técnicas.
• Sensor Láser 5600 DPI.
• 5 niveles de ajuste DPI. 800/1600/3200/4800/5600
• Alta velocidad de aceleración y detección de movimiento.
• 1000Hz Ultrapolling rate.
• Memoria interna de 128Kb.
• Peso ajustable; 10g x 3 + 5g x 1
• 8 botones independientes y programables.
• Almohadilla de goma zona de pulgar.
• Interfaz de usuario sencilla y fácil instalación.
• 5 posibilidades de asignación y40 macros.
• Iluminación led ajustable.
• Compatible con Windows XP/Vista/7.
• Conector USB bañado en oro y cable trenzado.
{mospagebreak}
Presentación de calidad para este Tesoro Shrike. Estética gamer y una pequeña ventana que forma la silueta del logotipo de la compañía tras la cual podemos ver el ratón en todo su esplendor.
En la cara trasera se entra en detalles y especificaciones técnicas.
Vaciamos el contenido, el Tesoro Shrike se envía bien protegido en un armazón plástico, mientras que en un elegante sobre personalizado con el logo de Tesorotec se adjuntan manual y soft.
Software también disponible desde la página oficial del fabricante y un pequeño manual de usuario.
El ratón llama mucho la atención por su elegante diseño y ese aluminio cepillado gris.
En una pequeña cajita negra se envían los cuatro pesos para que podemos calibrar el ratón a nuestro gusto.
Son tres piezas de 10gramos y una de 5gr.
{mospagebreak}
Este Tesoro Shrike se presenta con una ergonomía cuidada hasta el milímetro y una estética 100% gamer.
El cableado presenta un magnífico mallado anti-enredos rematado en un conector USB bañado en oro, impecable.
Cuenta con unas dimensiones de 120x70x42mm y un peso de 200 gramos (con todos los pesos 3x10g + 1x5g). A nosotros nos gustan los ratones que se hacen notar en la mano, por ello lo hemos equipado hasta arriba. Como vemos, su estructura combina plástico de buena calidad con aluminio cepillado gris oscuro, entra muy bien por los ojos.
El grabado del logo en la zona posterior es perfecto.
La zona del pulgar cuenta con una notable hendidura acolchada, nuestro dedo se adapta a la perfección. Los dos botones laterales son muy accesibles.
A destacar la barra espaciadora, la cual integra una barra de iluminación mayor, pero no sabemos el porque, o si está diseñado así, pero como veremos no se ilumina por completo, sino solo en el centro. Muy próximos a estos dos botones, tenemos otra pareja, pero en la zona superior ya, todos ellos son negros y se ven bien firmes.
En la cara opuesta, la cual es simétrica, también se ha optado por un contundente acolchado, muy cómodo a la vez que agradable.
En la zona posterior, tenemos el logo, y una pequeña tapa que abriremos más
adelante, que esconde una bandeja extraíble para insertar las pesas.
En la zona delantera tenemos los dos botones principales rematados al igual que toda la carcasa central en aluminio. Un diseño exquisito.
Tesoro Shrike equipa una rueda de scroll que combina goma negra con estrías y remate cromado en ambos laterales, nos ha encantado. Su funcionamiento es firme y seguro.
Tras la rueda tenemos situado el botón DPI que nos permite un ajuste en 5 saltos 800/1600/3200/4800/5600, con modo "on the fly". Un punto muy fuerte de este modelo es que tanto macros como perfiles pueden ser almacenados en la memoria interna de128 KB que presenta el propio ratón.
{mospagebreak}
Si nos vamos a la base, nos topamos con tres padsurfers, dos traseros y uno frontal. La óptica láser va centrada. En la parte trasera llama la atención un pequeño pulsador, el cual al presionarlo hará que sobresalga una pequeña bandeja extraíble.
Tiramos de ella hacia fuera y vemos que presenta cuatro compartimentos destinados a los pesos.
Añadimos los pesos que mejor nos vayan, es algo muy personal.
insertamos y ratón ajustado.
{mospagebreak}
Si hablamos de ergonomía, éste mouse se adapta como un guante y no necesita del tedioso periodo de adaptación, nos haremos con el a las primeras de cambio, eso si, está destinado de manera exclusiva a usuarios diestros.
Aparte de la elevada resolución DPI, el Tesoro Shrike presenta una velocidad de transferencia de nada menos que1000 Hz. Como ya hemos citado, sus ocho botones pueden ser configurados vía soft.
A continuación dejamos una galería de imágenes que hablan por si solas.
Su iluminación led también la podremos ajustar a nuestro antojo.
Aquí posa con nuestro eterno A4Tech.
{mospagebreak}
Tesoro Shrike + Tesoro Aegis
El software que acompaña al Tesoro Shrike es muy sencillo e intuitivo a la hora de utilizar.
Se basa en una pantalla principal donde tendremos acceso al ajuste de los ocho botones, a la rueda de scroll, al mapping, ajuste DPI...
En una ventana lateral podremos realizar y grabar nuestras secuencias de macro.
Ajustes de frecuencia o mapping
Como es habitual en este tipo de soft tendremos acceso directo a la página web oficial y a la de soporte: http://www.tesorotec.com/gaming-mice/tesoro-shrike-h2l-laser-gaming-mouse.html
Estamos ante un ratón de nivel elevado y diseño exquisito. Un punto muy a tener en cuenta: alfombrillas, también hemos variado un poco, empezando por la CM STORM CS-X BATTLE, por la Razer Goliathus Speed Edition, y terminando con la Tesoro Aegis y la ExcatMat. El ratón sigue muy bien los movimientos de la mano con un deslizamiento suave en todo momento.
En los shooters (nuestros preferidos) el Tesoro Shrike se mueve y responde perfectamente, en ningún momento hemos recibido saltos o variaciones en el puntero. La posibilidad de configuración "on the fly" de la resolución nos ofrece grandes posibilidades. Hay detalle magníficos como cuando estamos en modo francotirador, donde necesitamos la máxima precisión, bajamos a DPI 800 con un simple clic, y conseguiremos nuestro objetivo. Cuando necesitamos lo opuesto, rapidez, con otro toque subimos a DPI 5600.
Los botones responden con absoluta precisión, tanto los principales como los auxiliares. Las funciones de macro nos permiten un amplio margen de mejora en los juegos, pudiendo saltar de perfil cuando queramos. El motor de láser doble de alta precisión combina el movimiento rápidamente, haciendo más fácil que el ratón ejecute el movimiento de forma rápida y suave.
{mospagebreak}
CONCLUSIÓN
Diseño 100% gaming en aluminio
Ergonomía, es muy cómodo
Desplazamiento suave
"on the fly" y alta resolución
Iluminación led
Ajustable en peso
Respuesta sobresaliente en juegos
Posibilidad de macros
Software muy completo
Memoria interna
Presentación
El Tesoro Shrike entra con fuerza en el mercado. Este modelo lleva por bandera una resolución DPI de nada menos que 5600 puntos que hará las delicias de los gamers más exigentes, se comporta muy bien tanto en juego como en tareas de escritorio, siendo un auténtico lujo a la hora de pegar tiros en los shooter. La combinación de macros, scripts y su funcionalidad con ocho botones configurables nos abren un amplio abanico de posibilidades durante el juego o entorno a Windows.
Por otro lado tenemos la estética, 100% gaming y la elegancia del aluminio, con
sus posibilidades de ajuste de iluminación led, hacen de este
Tesoro Shrike una de las opciones más atractivas que hemos visto
estos últimos meses, sobre todo si hablamos de su precio, y es que recordemos
que ronda los 49 euros.
A todo ello tenemos que sumar el detalle de ajuste de peso, algo imprescindible
en un buen ratón gaming. podemos afirmar que
Tesoro apunta muy alto con el nuevo
Shrike.
Producto/ Enlace |
Tesoro Shrike |
